Plan Director, la ruta hacia el éxito.

A menudo nos encontramos con situaciones en las que nos gustaría alcanzar algo, pero no sabemos qué es lo que tenemos que hacer para lograrlo. Extraordinarios planteamientos estratégicos u operativos fracasan por falta de plan. ¿Por dónde empezar? ¿Cuáles son las claves? ¿Qué recursos necesito? Son preguntas que podemos hacernos y que tienen respuesta en el diseño de un Plan.

El Plan Director define la ruta que tendremos que seguir con el propósito de que se cumplan los objetivos propuestos y se mantenga la empresa por la senda de la competitividad. Para trazarlo y que sea creíble, es necesario previamente saber a dónde queremos ir como empresa (ver artículo sobre Proyecto de Futuro o Visión) y también debemos conocer cuál es el punto de partida.

¿Qué valor aporta para la empresa contar con un Plan Director? En DPI, creemos que estos son los principales:
  • 1. Permite planificar el cambio o la mejora que se quieran llevar a cabo, al contener los objetivos a alcanzar y el detalle de las acciones a acometer.
  • 2. Facilita su organización, ya que recoge los recursos necesarios para llevarlo a cabo: tiempos, personas, inversiones… y aclara sus prioridades, identificando los objetivos claves para el posicionamiento competitivo de mi empresa, aquellos que me diferencien o den más valor a mis clientes, frente a otros objetivos quizás menos estratégicos pero a lo mejor más urgentes u otros quizás imprescindibles, no por su carácter diferenciador sino excluyente en mi mercado.
  • 3. Apoya el seguimiento, ya que permite saber si se está cumpliendo la agenda de implantación.
  • 4. Orienta la coordinación entre las partes implicadas en el desarrollo del cambio para asegurar el cumplimiento del todo.

Las claves que harán que efectivamente el plan sea útil y facilite la implantación de la estrategia definida por la empresa son para nosotros, al menos:

  • - Ser definido con el consenso y compromiso del equipo
  • - Ser realista y factible, aportando contenidos realizables que se puedan llevar a la práctica
  • - Estar orientado a la obtención de resultados

Isabel Álvarez, Directora Consultor

Alba Núñez, Consultora

07/08/2020

Volver a Consultoría

Artículos relacionados

Desarrollo de Campañas

Desarrollo de Campañas

El desarrollo de campañas es un arma de la que disponen las pymes para lograr y alcanzar determinados objetivos que se...

LEER MÁS

Poner en marcha el cambio Estratégico

Poner en marcha el cambio Estratégico

Poner en marcha el cambio Estratégico Nuestras empresas se enfrentan constantemente al difícil reto de gestionar su día...

LEER MÁS

Plan Director, la ruta hacia el éxito.

Plan Director, la ruta hacia el éxito.

Plan Director, la ruta hacia el éxito. A menudo nos encontramos con situaciones en las que nos gustaría alcanzar algo, pero...

LEER MÁS

Diagnóstico y rediseño de la estructura organizativa

Diagnóstico y rediseño de la estructura organizativa

Pueden ser muchas e importantes las razones que nos pueden llevar a cuestionarnos si la estructura organizativa de nuestra...

LEER MÁS

¿Qué es realmente una visión empresarial?

¿Qué es realmente una visión empresarial?

¿Qué es realmente una visión empresarial? Consiste en la explicitación de las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos...

LEER MÁS

Análisis del potencial competitivo

Análisis del potencial competitivo

Estamos de enhorabuena. El potencial competitivo de la PYME gallega ha crecido en el 2017, según los datos recogidos en el...

LEER MÁS

Definición de objetivos, indicadores y metas

Definición de objetivos, indicadores y metas

Definición de objetivos, indicadores y metas La dirección por objetivos, tras su creación en la década de los 60 del siglo...

LEER MÁS